Tantoyuca, Ver.- El presidente municipal Jesús Guzmán Avilés desmintió los señalamientos emitidos por el Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz (ORFIS), que colocan a Tantoyuca entre los diez municipios con mayor daño patrimonial del estado, con un presunto monto de 43 millones 977 mil 586 pesos con 51 centavos.El alcalde explicó que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) fue la instancia encargada de revisar las cuentas municipales, ya que el ORFIS no tiene competencia legal para auditar recursos de origen federal.“Nos auditó la Auditoría Superior de la Federación, que es la que realmente tiene validez, porque la del ORFIS no puede revisar recursos federales, así lo establece la ley”, señaló Guzmán Avilés.Recordó que incluso la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió una controversia constitucional que confirma esta limitación, dejando en claro que solo la ASF puede realizar auditorías sobre fondos federales.“A través de la ASF no tenemos ningún daño patrimonial.

Algunos medios, con su manera de desinformar, solo buscan entorpecer el trabajo de un ayuntamiento que está cumpliendo con hechos”, agregó el edil.Guzmán Avilés subrayó que los recursos públicos se han invertido en obras y programas tangibles, como el mejoramiento de escuelas, parques, domos deportivos, apoyos a estudiantes, modernización de calles y renovación del sistema de alumbrado público.“Se cambiaron casi 12 mil lámparas de alto consumo por tecnología LED, se rehabilitaron caminos, se adquirieron patrullas nuevas y se mantiene la limpieza de la ciudad. Todo se ha hecho con la esperanza de que Tantoyuca siga creciendo”, puntualizó.El presidente municipal lamentó que existan voces que intenten desacreditar el trabajo realizado, y exhortó a la ciudadanía a no dejarse confundir.“Parece que hay quienes quieren que le vaya mal al municipio, pero nosotros trabajamos para que Tantoyuca prospere. Los recursos federales solo los puede auditar la ASF, desconocerlo es ir en contra de la Suprema Corte”, concluyó.