Álamo Temapache, Ver., 3 de octubre de 2025. – El Órgano de Fiscalización Superior del Estado (ORFIS) detectó un presunto daño patrimonial por más de 18 millones de pesos en la administración municipal 2022–2025, encabezada por la alcaldesa Lilia Arrieta Pardo, derivado de gastos no comprobados en la Feria de la Naranja 2024 y en la renta de una pista de hielo.De acuerdo con la observación número FM-160/2024/015 DAÑ, el Ayuntamiento de Álamo Temapache realizó erogaciones amparadas con órdenes de pago firmadas bajo protesta por el regidor octavo, integrante de la Comisión de Hacienda, detectándose diversas inconsistencias.📑 El informe del ORFIS detalla que se destinaron $15,800,000.00 para la realización de la Feria de la Naranja, sin presentar informes ni reportes fotográficos que acreditaran el uso de los recursos. Además, se facturaron $2,320,000.00 por la renta de una pista de hielo, sin anexar el acta de Cabildo que autorizara la contratación ni evidencia documental que respalde el servicio.Ante la falta de documentación comprobatoria, el órgano fiscalizador determinó que existe un presunto daño patrimonial total de $18,120,000.00, al no poder verificarse la aplicación correcta del dinero público.Ciudadanos del municipio expresaron su indignación, acusando que una feria “que debería ser del pueblo” terminó convertida en símbolo del presunto mal manejo de los recursos municipales.

“Mientras la gente lucha por servicios básicos, el gobierno derrocha millones sin rendir cuentas”, señalaron vecinos de la cabecera.Estas observaciones forman parte del informe de la Cuenta Pública 2024, donde también figuran otros municipios veracruzanos con irregularidades millonarias. En el caso de Álamo Temapache, las inconsistencias podrían derivar en responsabilidades administrativas o penales.Hasta el momento, la alcaldesa Lilia Arrieta Pardo y su cabildo no han emitido una postura oficial sobre el señalamiento del ORFIS.