Tantoyuca, Ver.- La magia del Xantolo, máxima expresión cultural de la Huasteca veracruzana, busca traspasar fronteras. Este 2025, cuadrillas de danzantes en conjunto con el Ayuntamiento de Tantoyuca, encabezado por el alcalde Jesús Guzmán Avilés, trabajan en un ambicioso proyecto para exportar la fiesta del Día de Muertos a nivel internacional.
El objetivo es que el Xantolo tantoyuquense sea reconocido más allá de México, mostrando al mundo la riqueza de sus danzas, máscaras, vestimentas y rituales que forman parte del patrimonio cultural de los pueblos originarios.

“Queremos que la grandeza del Xantolo se viva no solo en nuestra región, sino que se difunda en escenarios internacionales donde se valore nuestra identidad”, señaló el presidente municipal.
Para lograrlo, el Ayuntamiento impulsa una inversión histórica de más de 400 mil pesos en apoyos a las cuadrillas, garantizando su organización y participación con mayor fuerza.
La trascendencia de esta celebración ya atrae la atención de los principales medios de comunicación nacionales, como Televisa, N+ y TV Azteca, que estarán presentes para documentar y difundir la festividad a millones de personas en todo el país, lo que contribuirá a proyectar su valor cultural más allá de nuestras fronteras.
El alcalde Jesús Guzmán destacó también la visita del embajador de Taiwán en México, Iván Lee, quien no solo asistirá como invitado especial, sino que además entregará equipos de cómputo al TEBAEV de la colonia Azteca y al Centro Escolar Juan León Herrera, fortaleciendo así la educación en el municipio.
Con este impulso cultural, diplomático y mediático, el Xantolo de Tantoyuca se perfila como una fiesta lista para conquistar al mundo, reafirmando que esta tradición no es solo celebración, sino identidad, cultura y orgullo huasteco.