Huejutla, Hidalgo, 3 de octubre de 2025.- El panorama político en San Felipe Orizatlán se mantiene en suspenso luego de que el alcalde Carlos César P. E. fuera vinculado a proceso por el presunto delito de homicidio. Mientras tanto, en el Congreso de Hidalgo aseguran estar listos para intervenir en caso de que se confirme su suspensión del cargo.
El presidente de la Junta de Gobierno del Legislativo, Andrés Velázquez Vázquez, admitió que aún no han recibido una notificación oficial, pero advirtió que, de llegar el aviso, el asunto será turnado a la Comisión de Gobernación. Dicho órgano, presidido por el diputado José Luis Rodríguez Higareda, tendría en sus manos la decisión sobre la gobernabilidad del municipio.

En este sentido, comentó que por ahora solo se sabe lo que se ha difundido en los medios, pero una vez que el Poder Judicial les haga del conocimiento del caso, afirmó que se procederá conforme a la ley. El legislador subrayó que la legislatura está preparada para enfrentar cualquier problema o complejidad en torno a este caso.
La acusación que hoy pone en entredicho el futuro político del edil se remonta a Xantolo 2021, cuando Francisco A. S., un joven de 23 años y sobrino de la exalcaldesa Érika Saab Lara, perdió la vida en circunstancias violentas. Aunque en 2023 un juez determinó no proceder contra el alcalde, un amparo revirtió esa resolución. Finalmente, el 29 de septiembre pasado, la magistrada Ariadna Maricela Martínez Austria ordenó abrir proceso penal en su contra.
El proceso contempla prisión preventiva, medida que, de ser solicitada por el Ministerio Público, obligaría a separar al alcalde de su cargo y dar paso a su suplente. El procurador estatal, Francisco Fernández Hasbun, precisó que será el Poder Judicial quien defina las medidas cautelares.
Mientras tanto, la incertidumbre crece en Orizatlán, donde la ciudadanía observa con expectación lo que podría convertirse en un cambio inesperado en el rumbo político del municipio.