CASTILLO DE TEAYO, VER.- La escuela primaria Ignacio Zaragoza, ubicada en la comunidad Lima Nueva, cerró temporalmente sus puertas debido a un brote de virus Coxsackie, que ha afectado a más del 50 por ciento de sus estudiantes.
En los últimos días, varios alumnos comenzaron a presentar síntomas de la enfermedad conocida como “mano, pie y boca”, caracterizada por fiebre, lesiones en manos y pies, llagas en la boca y malestar general, lo que encendió las alertas entre docentes y padres de familia.
🦠 Medidas inmediatas
Ante la rápida propagación, las autoridades educativas determinaron suspender las clases presenciales y aplicar acciones de sanitización en las aulas y espacios comunes de la escuela. Asimismo, recomendaron el aislamiento domiciliario de los menores afectados para cortar la cadena de contagios.

👨👩👧 Preocupación en la comunidad
Padres de familia expresaron su inquietud, ya que temen que la enfermedad pueda extenderse a otras instituciones educativas del municipio. Sin embargo, coincidieron en que el cierre temporal es una medida necesaria para proteger la salud de los estudiantes.
📌 Regreso condicionado
La reanudación de clases dependerá de la evolución del brote y del restablecimiento de la mayoría de los alumnos, señalaron autoridades sanitarias locales.
Con este caso, Castillo de Teayo se suma a los municipios de la zona norte de Veracruz que han registrado contagios de Coxsackie, reforzando la necesidad de mayor prevención en las escuelas.