• Mié. Sep 17th, 2025

Colapso en la CAEV del norte de Veracruz: incompetencia, rezagos y comunidades sin agua

PorCaos en la Huasteca

Sep 4, 2025
{"remix_data":[],"remix_entry_point":"challenges","source_tags":["default"],"origin":"unknown","total_draw_time":0,"total_draw_actions":0,"layers_used":0,"brushes_used":0,"photos_added":0,"total_editor_actions":{},"tools_used":{"transform":1},"is_sticker":false,"edited_since_last_sticker_save":true,"containsFTESticker":false}

Norte de Veracruz. – La Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV) atraviesa una debacle en su operación en la zona norte, evidenciando la falta de perfil y capacidad de su titular, Luis Fernando Cervantes Cruz, cuya gestión se ha centrado más en la exposición mediática que en resolver la crisis del abasto de agua potable.Mientras Cervantes Cruz busca reflectores con actos mediáticos, como la siembra de mangle o apariciones en redes sociales, municipios enteros del norte veracruzano sufren graves afectaciones en la distribución del vital líquido.En años recientes, la falta de lluvias agravaba el problema; sin embargo, en 2025 las precipitaciones fueron abundantes y presas como la de Chicayán recuperaron niveles históricos. Pese a ello, el servicio de agua sigue colapsado, mostrando que el problema radica en la ineficiencia operativa y administrativa de la CAEV.Municipios en crisis • Pueblo Viejo, tierra natal del propio titular, es uno de los casos más críticos. Aunque como alcalde prometió agua las 24 horas, hoy la realidad es distinta: tandeos constantes, fugas por doquier y reparaciones mal ejecutadas que dejan enormes hoyancos en las calles. • En El Higo, vecinos de la calle Presa, en pleno centro de la ciudad y zona estratégica donde se ubican dos centrales de autobuses, llevan más de dos meses sin agua potable. • En Pánuco, la cobertura apenas alcanza el 50%, cifra alarmante considerando el crecimiento acelerado de la mancha urbana. • En Tempoal y Tantoyuca, decenas de comunidades permanecen en el olvido, con proyectos inconclusos de tuberías, lo que agravia aún más a los sectores más marginados.

Ineficiencia históricaEl problema no solo es operativo. La falta de perfil de Cervantes Cruz quedó en evidencia desde su paso como diputado local, donde integraba la comisión de agua potable sin haber presentado una sola iniciativa relevante. En cambio, fue recordado como parte de los legisladores menos productivos, limitándose a subir a tribuna únicamente para felicitar al gobernador en turno y funcionarios de alto nivel.

Hoy, esa misma falta de visión y capacidad se refleja en una CAEV en crisis, con plantas purificadoras abandonadas, equipos sin mantenimiento y comunidades enteras que esperan por un servicio básico que debería estar garantizado.ConclusiónEl panorama en el norte de Veracruz es claro: la mala gestión y la improvisación en los nombramientos han llevado al colapso de una dependencia clave para el bienestar de miles de familias, que día a día sufren por la escasez de agua potable en sus hogares.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *