• Mar. Jul 22nd, 2025

SEP modifica el calendario escolar 2025-2026: nuevas fechas, más descansos y una semana extra para maestros

PorCaos en la Huasteca

Jul 21, 2025
{"remix_data":[],"remix_entry_point":"challenges","source_tags":["default"],"origin":"unknown","total_draw_time":0,"total_draw_actions":0,"layers_used":0,"brushes_used":0,"photos_added":0,"total_editor_actions":{},"tools_used":{"transform":1},"is_sticker":false,"edited_since_last_sticker_save":true,"containsFTESticker":false}

Ciudad de México – La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció importantes ajustes al calendario escolar 2025-2026, que modificarán el ritmo habitual de clases en todo el país. Entre los cambios destacan un nuevo inicio de ciclo escolar, mayor descanso para docentes y puentes más largos para los estudiantes.📅 Inicio y fin de clasesEl nuevo calendario marca el inicio del ciclo escolar el 1 de septiembre de 2025, rompiendo con la tradición de arrancar en los últimos días de agosto, vigente desde 1993. Esta decisión responde a la intención de brindar más tiempo de preparación para el magisterio y mejorar las condiciones de arranque del ciclo.El cierre oficial del ciclo escolar será el 15 de julio de 2026, cuando comiencen las vacaciones de verano.🧑‍🏫 Semana extra de vacaciones para maestrosPor instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum, la SEP otorgará una semana adicional de vacaciones para los docentes, reconociendo así su trabajo administrativo y esfuerzo fuera del aula. Este beneficio pretende aliviar la carga laboral del magisterio, que históricamente contaba con solo dos o tres semanas reales de descanso.🇲🇽 Primer puente del ciclo: ¡doble descanso patrio!El primer puente del nuevo ciclo se dará en septiembre, con un posible descanso lunes 15 (día conmemorativo no oficial) y el martes 16 de septiembre, día marcado como suspensión oficial de clases. Este ajuste podría significar un fin de semana largo, aunque se recomienda estar atentos a las indicaciones particulares de cada plantel.

🗓️ Otros descansos importantesAdemás de las vacaciones de verano y los días festivos oficiales, el calendario contempla las jornadas de Consejo Técnico Escolar y otros días de suspensión, lo que impactará directamente en la planeación tanto de familias como de docentes.

📣 Planifica con anticipaciónLos cambios anunciados por la SEP para el ciclo escolar 2025-2026 buscan equilibrar la calidad educativa con mejores condiciones laborales para los maestros, y al mismo tiempo, facilitar a las familias la organización de su año escolar.

👉 Si eres padre, madre, docente o estudiante, te recomendamos mantenerte informado y planificar desde ahora para adaptarte sin contratiempos a este nuevo calendario escolar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *