Xalapa, Ver., 15 de julio de 2025 –
En plena etapa de cierre del ciclo escolar 2024-2025, docentes de diferentes niveles educativos en el estado de Veracruz han manifestado su inconformidad ante el colapso del Sistema de Control Escolar de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), una herramienta esencial para el registro de calificaciones, documentación y cierre administrativo del curso.

A través de redes sociales y diversos canales de comunicación institucional, maestros de distintas regiones del estado denunciaron que la plataforma oficial ha presentado constantes fallas técnicas, lentitud extrema e incluso caídas totales, impidiendo cumplir en tiempo y forma con las actividades de cierre académico, como la captura de calificaciones y la generación de boletas y certificados.“Es una situación desesperante. Estamos en los últimos días del ciclo escolar y el sistema simplemente no responde. La carga de trabajo ya es alta, y con estas fallas lo único que logran es ponernos más presión”, expresó una docente de nivel primaria en la zona norte del estado.El malestar generalizado también ha alcanzado a supervisores, directores y personal administrativo, quienes señalan que las afectaciones podrían impactar en la entrega de documentación oficial a los alumnos, principalmente a quienes egresan de nivel.

Hasta el momento, la SEV no ha emitido una postura oficial ni un comunicado que informe sobre las causas de las fallas o las acciones que se tomarán para solucionar el problema. Mientras tanto, el gremio magisterial exige una respuesta inmediata y soluciones tecnológicas efectivas, sobre todo en un periodo tan crítico del calendario escolar.El colapso del sistema ha evidenciado una vez más las deficiencias estructurales en la digitalización de los procesos educativos en la entidad, y ha reavivado el debate sobre la necesidad urgente de invertir en plataformas robustas y funcionales que estén a la altura de las necesidades de los maestros y alumnos veracruzanos.
