Fideicomiso estatal asegura recursos diez veces superiores al antiguo seguro catastrófico, con respuesta inmediata y transparencia total
Xalapa, Ver., viernes 17 de octubre de 2025.– Ante recientes publicaciones que señalan supuestas carencias financieras para atender la emergencia en el norte de Veracruz, el Gobierno del Estado aclara que cuenta con mecanismos sólidos y suficientes para proteger a la población afectada por fenómenos meteorológicos.

Históricamente, el Estado dependía del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN) del Gobierno Federal; sin embargo, tras su desaparición en 2021 debido a desvíos de recursos y falta de rendición de cuentas, Veracruz contrató seguros comerciales con montos anuales de 150 a 170 millones de pesos, que sumaron 750 millones en la administración pasada. Estos seguros demostraron ser poco efectivos, como lo evidenció el huracán Grace, donde solo se recuperaron 25 millones de pesos ante pérdidas masivas.Con base en estas experiencias, la actual administración creó un fideicomiso estatal destinado a garantizar seguridad social y cobertura financiera inmediata frente a emergencias y desastres, evitando recurrir a préstamos o líneas de crédito adicionales. Gracias a esta estrategia, los gastos derivados de las recientes lluvias en la Huasteca están siendo cubiertos de manera eficiente y responsable, sin comprometer la estabilidad financiera del estado.El fideicomiso permite ahora: 1. Contar con recursos diez veces superiores a los del seguro anterior para emergencias. 2. Acceder a fondos de manera inmediata, sin necesidad de declaratoria de emergencia federal. 3. Garantizar transparencia y control en el uso de recursos públicos. 4. Enfocarse en la atención inmediata de la emergencia, evitando retrasos de uno o dos años que caracterizaban al seguro catastrófico.Estas medidas se respaldan con reformas a la Ley de Protección Civil y Reducción del Riesgo de Desastres, así como ajustes en las Reglas de Operación del Fideicomiso de Protección Civil para la Atención de Desastres Naturales y Otros Siniestros.El Gobierno de Veracruz rechaza campañas de desinformación que busquen generar zozobra en la población y asegura que, en coordinación con el Gobierno Federal, se dispondrá de recursos suficientes para la reconstrucción de la zona norte, sin comprometer la calificación crediticia ni la estabilidad financiera del estado.El mensaje es claro: la seguridad, atención y apoyo económico a las familias veracruzanas afectadas están garantizados, con transparencia, eficiencia y cobertura inmediata.