• Sáb. Oct 18th, 2025

Señalan presunto desfalco y abandono en Benito Juárez; alcalde en la mira por irregularidades

PorCaos en la Huasteca

Oct 2, 2025
{"remix_data":[],"remix_entry_point":"challenges","source_tags":["default"],"origin":"unknown","total_draw_time":0,"total_draw_actions":0,"layers_used":0,"brushes_used":0,"photos_added":0,"total_editor_actions":{},"tools_used":{"transform":1},"is_sticker":false,"edited_since_last_sticker_save":true,"containsFTESticker":false}

BENITO JUÁREZ, VER.- Habitantes de este municipio alzan la voz contra la administración del presidente municipal, a quien acusan de mal manejo de recursos públicos, obras inconclusas y un presunto daño patrimonial que mantiene en el atraso a la localidad.

De acuerdo con los reportes de la Cuenta Pública 2024, entregada recientemente por el Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS), Benito Juárez aparece entre los municipios con observaciones graves que podrían derivar en denuncias por daño patrimonial. Vecinos aseguran que esto confirma lo que han denunciado durante meses: corrupción, opacidad y promesas incumplidas.

Obras fantasmas y comunidades olvidadas

De manera constante, pobladores han denunciado que los recursos destinados a infraestructura básica “se pierden en el aire”, mientras que calles, caminos y servicios públicos permanecen en total abandono.

“Nos prometieron agua, pavimento y electrificación, pero lo único que recibimos son pretextos. El alcalde se la pasa presumiendo logros que no existen, mientras los recursos desaparecen”, expresó un habitante de la comunidad El Mirador.

El sello de la opacidad

Organizaciones ciudadanas señalan que la administración municipal ha mostrado una opacidad sistemática al negar información pública sobre contratos, proveedores y montos de obras. Esta falta de transparencia incrementa las sospechas de un presunto desvío millonario de recursos que, en lugar de llegar a las comunidades, termina en bolsillos ajenos.

Indignación ciudadana

El malestar en Benito Juárez crece, y cada vez más voces piden que el alcalde sea llamado a rendir cuentas. “Ya basta de que usen el dinero del pueblo como si fuera suyo. El ORFIS ya lo exhibió, ahora queremos que se castigue y no quede en la impunidad”, exigen los inconformes.

Con este panorama, Benito Juárez se convierte en otro ejemplo del desgaste y descrédito que enfrentan las autoridades municipales de la zona norte de Veracruz, donde la corrupción se ha vuelto el principal obstáculo para el desarrollo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *