• Sáb. Oct 18th, 2025

Orfis detecta presunto daño patrimonial de 880 millones de pesos del gobierno de Cuitláhuac García en Veracruz

PorCaos en la Huasteca

Oct 2, 2025
{"remix_data":[],"remix_entry_point":"challenges","source_tags":["default"],"origin":"unknown","total_draw_time":0,"total_draw_actions":0,"layers_used":0,"brushes_used":0,"photos_added":0,"total_editor_actions":{},"tools_used":{"transform":1},"is_sticker":false,"edited_since_last_sticker_save":true,"containsFTESticker":false}

XALAPA, VER.- El Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz (Orfis) presentó el informe de la Cuenta Pública 2024, en el que se detecta un presunto daño patrimonial total de 2,372,867,596 pesos, de los cuales 880 millones de pesos corresponden al gobierno de Cuitláhuac García Jiménez, durante su último año de administración 💰⚠️.

El resto del monto se distribuye entre municipios y entes paramunicipales del estado. La auditora general del Estado, Delia González Cobos, entregó formalmente el documento con los resultados del proceso de fiscalización del gasto público 2024.

Auditorías y revisiones realizadas

En total, el Orfis efectuó 1,396 auditorías, revisiones y evaluaciones a 310 entes fiscalizables, incluyendo:
• 572 auditorías integrales, divididas en:
• 311 financieras-presupuestales
• 213 técnicas a obra pública
• 4 de legalidad y desempeño
• 42 de deuda pública, obligaciones y disciplina financiera
• 425 evaluaciones de cumplimiento normativo
• 187 revisiones sobre deuda pública y disciplina financiera
• 212 evaluaciones de participación ciudadana

Daño patrimonial detectado

El informe destaca que:
• En entes estatales, 41 presentaron irregularidades que presumen daño patrimonial por 830,868,023 pesos, y 40 más registraron inconsistencias administrativas.
• En entes municipales, 174 municipios presentan irregularidades por 1,537,550,416 pesos, incluyendo tres con observaciones derivadas de auditorías de deuda pública y obligaciones.

Reintegros durante la revisión

Durante la fiscalización, se reintegró un total de 54,591,937 pesos por parte de 137 municipios, seis entidades paramunicipales y 13 entidades estatales.

El informe será turnado a las instancias correspondientes para determinar responsabilidades y, en su caso, proceder con las acciones legales y administrativas necesarias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *