• Dom. Oct 19th, 2025

Agr3den a reporteros mientras documentaban denuncia por maltr@to a menor con síndrome de Down en Ciudad Madero

PorCaos en la Huasteca

Ago 19, 2025
{"remix_data":[],"remix_entry_point":"challenges","source_tags":["default"],"origin":"unknown","total_draw_time":0,"total_draw_actions":0,"layers_used":0,"brushes_used":0,"photos_added":0,"total_editor_actions":{},"tools_used":{"transform":1},"is_sticker":false,"edited_since_last_sticker_save":true,"containsFTESticker":false}

Ciudad Madero, Tamps.— La cobertura de una denuncia por presunto maltrato infantil derivó en una agresión directa contra la prensa. Reporteros de n+ fueron atacados a empujones y golpes mientras entrevistaban a una madre de familia que acusó al Centro Educativo y Estimulación Temprana (CEET) Ciudad Madero de dejar sin alimento como castigo a su hija con síndrome de Down.Los hechos ocurrieron en la colonia Jardín 20 de Noviembre, en la intersección de la 2ª Avenida con Calle 9, cuando varias personas salieron del plantel e intentaron frenar la labor periodística, buscando silenciar la denuncia.La agresión no solo constituye un atentado contra la libertad de expresión, sino que también apunta a un intento de encubrimiento en un caso que involucra a una menor en condición de vulnerabilidad.La madre afectada formalizó la queja ante la Comisión de Derechos Humanos y la Secretaría de Educación, instancias que ya iniciaron investigaciones ante la gravedad de los señalamientos.

Testigos y representantes de otros medios locales confirmaron los hechos, lo que refuerza la exigencia de garantías para la prensa y justicia para la víctima.Este caso expone dos problemáticas de alto impacto social: el maltrato hacia personas con discapacidad y el hostigamiento a periodistas, quienes cumplen con el deber de informar a la sociedad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *