• Dom. Ago 17th, 2025

Denuncian presunto mal manejo de recursos del programa La Escuela es Nuestra en Tantoyuca

PorCaos en la Huasteca

Ago 16, 2025
{"remix_data":[],"remix_entry_point":"challenges","source_tags":["default"],"origin":"unknown","total_draw_time":0,"total_draw_actions":0,"layers_used":0,"brushes_used":0,"photos_added":0,"total_editor_actions":{},"tools_used":{"transform":1},"is_sticker":false,"edited_since_last_sticker_save":true,"containsFTESticker":false}

Tantoyuca, Ver.- A través de redes sociales fue denunciado de manera anónima un presunto intento de desvío de recursos del programa federal La Escuela es Nuestra, en la comunidad de Víboras, Tantoyuca, donde habitantes acusan a ingenieros de intentar quedarse con el dinero que corresponde directamente a los comités comunitarios.

En la denuncia, realizada en un grupo de WhatsApp de Bienestar con sede en dicha localidad, se señaló al ingeniero Carlos Lorenzo, supervisor de Obras, de haber intentado recoger los recursos luego de que el comité los retirara en el Banco del Bienestar.

Cabe resaltar que, de acuerdo con lo expresado anteriormente por la gobernadora Rocío Nahle, los recursos de La Escuela es Nuestra deben ser manejados únicamente por los integrantes de los comités, sin que funcionarios, directivos o supervisores puedan intervenir en su administración.Los denunciantes agregaron que los representantes del programa en la zona están enterados de estas prácticas, pero presuntamente se encuentran coludidos, ya que incluso habrían instruido a los comités a entregar el recurso a los supervisores de obra.

Finalmente, los habitantes señalaron que este tipo de acuerdos “en lo oscurito” atentan contra la transparencia y podrían prestarse a abusos, por lo que solicitaron a las autoridades competentes investigar y frenar cualquier intento de desvío de los apoyos destinados a mejorar la infraestructura educativa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *