📍 Huautla, Hgo. | Julio 2025
🔴 La simulación y el abuso del erario público salen a la luz en el municipio de Huautla, donde se ha detectado una lista de servidores públicos que estarían cobrando doble sueldo, desempeñando cargos municipales sin renunciar o separarse de sus funciones como trabajadores activos del sistema educativo.
De acuerdo con información difundida por la página Huautla Noticia de Última Hora, síndicos, regidores y funcionarios del DIF municipal figuran como docentes activos, administrativos o personal de intendencia, y al mismo tiempo cobran altos salarios como servidores públicos del Ayuntamiento.

📌 Estos son algunos de los casos detectados:
• Yaneth Yuridia Alvarado, Síndico Municipal y maestra activa, con un sueldo de $38,818.00
• Jesús Domingo Guzmán de la Cruz, Regidor y administrativo en Servicios Regionales Atlapexco, gana $36,204.00
• Leodegario Pérez de la Cruz, Regidor y trabajador de intendencia, gana $36,204.00
• Yadira Ramírez Naranjo, Presidenta del DIF y maestra activa, cobra $25,881.00
• Salomón Ramos Silva, Secretario Municipal y maestro activo, gana $25,881.90
• Beatriz Olivares de la Cruz, trabaja en Bienestar Educación y es maestra activa, recibe $8,550.00
• Emanuel Rodríguez Cortez, en Bienestar Eventos y maestro activo, también gana $8,550.00
• Andrea Arenas Ramírez, encargada de Ecología y maestra activa, percibe $13,254.00
🛑 Estas situaciones representarían una violación directa a la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado, ya que ningún trabajador puede cobrar por dos empleos simultáneamente sin el permiso correspondiente o sin dejar de ejercer funciones en uno de ellos.
📣 El caso ya fue notificado a la Contraloría Estatal, encabezada por Álvaro Bardales, a quien la ciudadanía exige abrir una investigación formal para determinar si los funcionarios implicados cuentan con licencias válidas o si han incurrido en cobros indebidos que deberán ser reintegrados a las arcas públicas.
🗣️ “El servidor público no puede estar en dos lugares al mismo tiempo. En algunos casos, esto representa omisión, corrupción y abandono de funciones”, señalaron ciudadanos indignados, quienes anunciaron que en breve presentarán denuncias formales ante la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH).

🔍 Aseguran que muchos de los señalados ni siquiera solicitaron licencia, y que el argumento de “permiso sindical” no exime de responsabilidad, pues nadie debe cobrar sin trabajar o sin presentarse a cumplir con sus obligaciones.
📢 Alcalde Jorge Alberto Hernández Cortés, el pueblo exige una explicación inmediata. La opacidad no puede seguir siendo la respuesta ante los abusos.
📲 Sigue informado en Caos en la Huasteca, donde el poder no se oculta.