• Sáb. Jul 19th, 2025

Inauguran Centro de Atención Agrario en Chicontepec para atender asuntos prioritarios de ejidatarios

PorCaos en la Huasteca

Jul 18, 2025
{"remix_data":[],"remix_entry_point":"challenges","source_tags":["default"],"origin":"unknown","total_draw_time":0,"total_draw_actions":0,"layers_used":0,"brushes_used":0,"photos_added":0,"total_editor_actions":{},"tools_used":{"transform":1},"is_sticker":false,"edited_since_last_sticker_save":true,"containsFTESticker":false}

Chicontepec, Ver., 18 de julio de 2025. – En un hecho significativo para el sector agrario del municipio, este día fue inaugurado el Centro de Atención Agrario de Chicontepec, el cual tendrá su sede en el Salón Chicometépetl y atenderá de manera directa los 11 asuntos agrarios más prioritarios que demandan los ejidatarios de la región.

El acto inaugural contó con la presencia del Ing. Cleofas Méndez Solís, Residente de la Procuraduría Agraria con sede en Álamo, así como de la Mtra. Aristea Fernández de la Cruz, Coordinadora de Asuntos Agrarios en el municipio y Presidenta Municipal electa; del Lic. Miguel Francisco Tomás Martínez, en representación del presidente municipal Armando Fernández de la Cruz, y de Silvia Santiago Hernández, Auxiliar de Asuntos Agrarios.

Durante el evento se llevó a cabo el corte de listón inaugural, formalizando así el inicio de operaciones del nuevo espacio, que busca brindar atención oportuna y especializada a los sujetos agrarios del municipio.

El Centro de Atención Agrario funcionará en un horario de 9:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, siendo los días martes destinados a reuniones semanales, y el último martes de cada mes para la realización de Asambleas Comunitarias.

El Ing. Cleofas Méndez Solís destacó que esta iniciativa responde al esfuerzo del Ing. Víctor Suárez Carrera, titular del Registro Agrario Nacional (RAN), como parte del objetivo de la nueva Procuraduría Agraria impulsada desde el llamado “segundo piso” de la Cuarta Transformación, la cual busca rescatar, defender y revalidar a los ejidos y comunidades en todo el país.

En México existen actualmente 3,774 núcleos agrarios, de los cuales 3,689 son ejidos y 85 comunidades, con sujetos agrarios como ejidatarios, comuneros, posesionarios y avecindados. La Procuraduría Agraria cuenta con 11 oficinas de residencia y una oficina de representación para dar atención y acompañamiento a este importante sector social.

Con esta acción, el municipio de Chicontepec da un paso firme en la atención agraria directa, fortaleciendo el vínculo entre instituciones y población rural.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *