• Mié. Jul 2nd, 2025

BLOQUEAN BATERÍA COYOTES IIPetroleros procedentes de la Sección 25

PorCaos en la Huasteca

Jul 1, 2025
{"remix_data":[],"remix_entry_point":"challenges","source_tags":["default"],"origin":"unknown","total_draw_time":0,"total_draw_actions":0,"layers_used":0,"brushes_used":0,"photos_added":0,"total_editor_actions":{},"tools_used":{"transform":1},"is_sticker":false,"edited_since_last_sticker_save":true,"containsFTESticker":false}


Álamo, Ver.- Trabajadores de la Sección 25 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) realizaron este martes una manifestación y bloqueo en la Batería de Separación Coyotes II, ubicadas en inmediaciones del ejido Tamatoco, en este municipio de Álamo, Veracruz.

La protesta fue encabezada por el secretario general de la Sección 25, con sede en Naranjos, Juan José Guadalupe Martínez Valdez, acompañado por integrantes del comité ejecutivo local, quienes denunciaron públicamente la presunta intención de Petróleos Mexicanos (PEMEX) de permitir la entrada de empresas transnacionales para operar en instalaciones estratégicas, lo que, afirmaron, representa un riesgo para la base trabajadora sindicalizada.

De acuerdo con los manifestantes, esta decisión unilateral de PEMEX significaría el desplazamiento de obreros con años de experiencia, muchos de ellos con especialidades técnicas dentro de la empresa, en favor de personal contratado por compañías privadas extranjeras. Señalaron que esta práctica viola derechos laborales adquiridos y representa una amenaza a la soberanía energética del país.

Martínez Valdez. Aseguró que no permitirán el acceso a las compañías subcontratadas, a las que acusan de intentar tomar el control de instalaciones clave en detrimento de la plantilla sindicalizada.

Durante la protesta, los trabajadores portaron pancartas con mensajes como “No al desplazamiento de los petroleros”, “No a las compañías transnacionales”, “El petróleo es del pueblo de México”, “Respeto a la soberanía” y “Ya basta de saquear a PEMEX”. También lanzaron un llamado directo a Ricardo Aldana Prieto, secretario general del Comité Ejecutivo Nacional del STPRM, y a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para que intervengan en la defensa de los derechos laborales y la soberanía energética del país.

SomosNoticias #AlamoTemapache #Seccion25 #Naranjos #STPRM

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *