Xalapa, Ver.- En un hecho sin precedentes, la organización Poder Ciudadano presentó una impugnación formal ante el Instituto Nacional Electoral (INE) contra el proceso de elección judicial reciente, al considerar que estuvo «viciado de origen» y que atentó contra los principios fundamentales del sistema democrático.Los coordinadores estatales María Nilda Riaño Rodríguez y Jorge Vázquez San Gabriel denunciaron que se vulneraron pilares esenciales como la equidad, certeza, legalidad y autenticidad del voto, y señalaron que el proceso “fue una simulación que deslegitima a quienes resultaron electos”.

💢 “No estamos hablando de un acto simbólico. Esta es una impugnación jurídica sólida, con pruebas y asesoría de expertos en Derecho Electoral. Estamos defendiendo nuestro derecho a elecciones auténticas y limpias”, afirmó Riaño Rodríguez.Según los activistas, la elección de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, así como de magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial y la Sala Superior del Tribunal Electoral, estuvo marcada por graves irregularidades, entre ellas:Distribución de ‘acordeones’ para inducir el sentido del voto,Errores en el diseño de las boletas,Irregularidades en los cómputos,Falta total de transparencia.💢“No hubo una competencia democrática mínima. El proceso fue opaco y manchado desde el origen. Esto no solo vulnera el resultado, sino que destruye la confianza ciudadana en las instituciones”, advirtió Jorge Vázquez.

Los coordinadores fueron enfáticos al señalar que este proceso anula la voluntad del elector y pone en riesgo el futuro democrático del país. Exigieron al INE una investigación profunda, la sanción a los responsables y la limpieza total de esta elección.Finalmente, recalcaron que esta impugnación es solo el inicio de una etapa donde la sociedad civil convocará a un diálogo plural y nacional para fortalecer la legitimidad de los procesos electorales y rescatar la democracia desde su raíz.

💢 “México necesita volver a creer en sus instituciones. No aceptamos elecciones simuladas. Queremos justicia, transparencia y verdadera participación ciudadana”, concluyeron.